La Villa de Madrid, es una de las urbes turísticas más visitadas de Europa y del planeta. Cosmopolita y agradable, Madrid nos invita enseguida a vivir su entorno festivo.
A degustar su extensa oferta gastronómica: cocina madrileña, cocina de España, cocinas del planeta, cocinas renovadoras, que hallarás a un solo paso, unas de otras. la capital española es uno de los mas exclusivos destinos de Europa para ir de compras.
Nuestra urbe nos ofrece una muy amplia oferta de actividades culturales y de ocio: obras teatrales, musicales, conciertos, exposiciones.
Naturalmente la capital de España asimismo es rica en monumentos y lugares simbólicos. Te traemos nuestra selección de los más esenciales.
El Museo del Prado
Es una de las pinacotecas más conocidas del planeta. Así como el Museo Thyssen y el Museo de Arte Reina Sofía forman el Camino del Arte, que es una cita obligada de todos amantes de la pintura y del arte por norma general.
Templo De Debod
El Templo de Debod es la construcción más viejo de la capital española, mas no se edificó acá, sino fue construido hace más de dos.200 años, en el sur de Egipto, en la zona de Nubia. Se halla orientado de la misma manera que lo estaba en pleno desierto, en la dirección Este-Oeste marcando la trayectoria del sol en el firmamento. Desde la explanada que se halla a su espalda, se pueden ver ciertos más preciosos atardeceres de la capital española.
Palacio Real
El Palacio Real y sus aledaños son una de las visitas obligadas de la capital de España. El imponente edificio que podemos contemplar en nuestros días, data de mediados del siglo XVIII. De estilo neoclásico, muestra meridianamente el gusto por las formas geométricas y proporcionadas, propias de la arquitectura del despotismo ilustrado. Es uno de los palacios más grandes del planeta. En nuestros días está abierto al público como museo. Lo enmarcan preciosos jardines. Y desde sus proximidades podemos gozar de ciertos más espectaculares atardeceres de la villa de Madrid.
Plaza De La Villa
En la Plaza de la Villa se halla la edificación civil más viejo construido en la capital española, se trata de la Torre y Casa de los Lujanes, una casa palacio del siglo XV, de estilo gótico-mudéjar. Asimismo conforman esta preciosa plaza, otros 2 edificios emblemáticos: la Casa de Cisneros, palacio renacentista del siglo XVI, y la Casa de la Villa, palacio barroco del siglo XVII.
Puerta De Alcalá
La Puerta de Alcalá es uno de los símbolos más populares de la villa de Madrid. Aparte de la función monumental, sirvió de puerta de acceso a la urbe hasta hace solo siglo y medio. Es el primer arco del triunfo construido en Europa, tras la caída del Imperio Romano. De estilo neoclásico, fue levantada en el siglo XVIII por encargo directo de Carlos III.
Plaza Mayor
La Plaza Mayor de la capital española se acabó de edificar por vez primera a inicios del siglo XVII. Y digo por vez primera por el hecho de que esta plaza padeció hasta 3 asoladores incendios y en el último de ellos, en mil setecientos noventa, solo se salvó la edificación que se halla a mi espalda, la Casa de la Panadería, que era la edificación más esencial. Y que después sirvió de pauta para la reconstrucción del resto de la plaza a fines del siglo XVIII. La Plaza Mayor de la villa de Madrid a lo largo del presente año memora su IV Centenario, por ser en mil seiscientos diecisiete cuando se comenzó a edificar, hace cuatrocientos años.
El Blog de Viajes, te ayudamos a planificar tu viaje, que ver, que visitar, donde comer, hoteles, apartamentos y casas donde poder alojarte.
Gran Vía
Es una de las calles más simbólicas de la capital española. Empezada a edificar en mil novecientos diez, en ella se asentaron los primeros grandes guardes de la urbe, esenciales joyerías y tiendas de tendencia, que con sus grandes escaparates alumbrados cambiaron la manera de pasear de las madrileñas y de los madrileños, puesto que por vez primera se detenían ante ellos. La Gran Vía es la primordial arteria del corazón de la capital de España. Cuenta con abundantes edificios icónicos. En su unión con la calle Alcalá se halla el Edificio Metrópoli, uno de las edificaciones más retratados de toda la urbe. De estilo neorrenacentista, fue terminado en mil novecientos once y con sus cuarenta y cinco metros fue la construcción más alto de la capital española a lo largo de diez años. Otro récord de altura lo tiene el Edificio Telefónica. La construcción Telefónica con sus prácticamente noventa metros, fue el primer rascacielos que se edificó en Europa transformándose en ese instante en la edificación más alto de todo el continente. El Edificio Capitol es una de las piezas maestras del racionalismo curvilíneo. Se acabó de edificar en mil novecientos treinta y cuatro y desde ese momento con su forma de proa avanza como un navío en el paisaje urbano de la Gran Vía madrileña.
Cibeles
La Plaza de Cibeles es una de las plazas más conocidas de España, en ella se sitúa hoy día el Municipio de la villa de Madrid, en el “Palacio de Comunicaciones”, hermoso edificio sintético de principio del siglo veinte. En el centro de la plaza se halla la conocida Fuente de Cibeles, que es la primera de las 5 fuentes mitológicas que forman el Salón del Prado, encargado por Carlos III en el siglo XVIII.
Puerta Del Sol
Punto de encuentro social, en ella la vida fluye a cualquier hora del día o bien de la noche. Esa escultura, la Escultura del Oso y el Madroño es conocida por mencionar al escudo oficial de la urbe de la capital de España, cuyo espacio central lo ocupa un oso subido a un árbol de madroños, si bien en un comienzo era una osa, mas esa historia os la vamos a mostrar en otro vídeo. En la Puerta del Sol se halla el Edificio de Correos con la torre donde se halla el reloj que da las campanadas de Nochevieja.
Parque Del Retiro
El Parque del Retiro es uno de los parques urbanos más agradables del planeta. Es ideal para dar agradables paseos, reposar tomando el sol y también, aun, bogar reposadamente o bien montar en un navío solar en pleno centro de la urbe. Este parque tuvo su origen en el siglo XVII, como segunda vivienda y sitio de reposo, de ahí su nombre, de retiro, del rey Felipe IV, para él que se edificó un enorme palacio, del que nos han llegado una parte de sus jardines y lugares de recreo tan especiales como el Estanque Grande del Retiro. Si bien el día de hoy nos puede aparecer increíble, en este estanque que apenas pasa de uno con cinco de profundidad en el siglo XVII Filipe IV organizaba naumaquias, simulacros de batallas navales en las que exactamente el mismo participaba. En este parque hallamos otros monumentos cuya visita es indispensable, como el Palacio de Cristal. El Palacio de Cristal es de los mejores ejemplos de la arquitectura de hierro de finales del siglo XIX en la villa de Madrid. O bien la curiosa Fuente del Ángel Caído. Aunque no es la única escultura dedicada a Lucifer que existe en el planeta, sí tal vez sea la más hermosa y curiosamente se halla a seiscientos sesenta y seis metros sobre el nivel del mar. ¿Deseará decir esto algo?
Plaza De Ventas
Esta preciosa plaza circular de estilo neomudéjar, es una plaza de toros, la conocida Plaza de Toros Monumental de las Ventas, que fue estrenada en el primer tercio del pasado siglo, cuando la tauromaquia era considerada aún una actividad de prestigio, muy asociada a la imagen de España. Aunque en nuestros días esta percepción ha alterado, viéndose por una enorme mayoría como una práctica atroz propia de temporadas pretéritas.
Estadio Del Real Madrid
Si bien su arquitectura no lo ponga entre los estadios más preciosos del planeta, es no obstante uno de los más visitados por apasionados al futbol de todas y cada una de las procedencias, dada la fama mundial del R. Madrid, que ha sido premiado por la FIFA como “Mejor Club del Siglo XX”.
Basílica De San Francisco El Grande
Su testera primordial complica hacernos una idea de su tamaño auténtico. Para querer las enormes proporciones de este templo debemos acceder a su interior. Una vez dentro contemplaremos la que es la mayor bóveda de España y una de las bóvedas cristianas más grandes del planeta. Esta pasmante basílica neoclásica es uno de los monumentos más ignotos y menos visitados de la capital de España.