La ciudad de Málaga ha vivido en la última década una auténtica revolución hasta el punto de haberse convertido en parada obligada para los amantes del arte de vanguardia y con un patrimonio histórico que vibra en cada uno de sus rincones.
Una metrópoli que se ha transformado en una de las principales capitales culturales del Mediterráneo.
El Blog de Viajes, te ayudamos a planificar tu viaje, que ver, que visitar, donde comer, hoteles, apartamentos y casas donde poder alojarte.
Comenzamos nuestra ruta en una de las zonas de moda de la ciudad el Muelle Uno un centro de ocio, restauración y cultura junto al puerto malagueño donde se ubica la primera experiencia internacional del Centro Pompidou de París.
Este espacio está presidido por El Cubo un volumen de cristal de 16 metros de alto llamativo y poderoso una claraboya que sirve de mirador y atrae la curiosidad del visitante.
El Centro Pompidou de Málaga ofrece una experiencia multisensorial sencilla e intuitiva en un recorrido por algunas de las obras más representativas del arte moderno.
Continuamos nuestro camino por El Palmeral de las Sorpresas hacia el centro histórico un paseo lleno de vida con vistas al Mediterráneo de diseño moderno y que conecta con la arteria principal del casco urbano.
La famosa Calle Larios ve pasar cada día a millares de personas malagueños y turistas que disfrutan con uno de los recorridos urbanos más característicos de Málaga antes de llegar a una de las paradas imprescindibles de la ciudad el Museo Picasso Málaga.
En pleno centro este museo es una institución dedicada a difundir la figura de uno de los artistas más importantes del siglo XX Pablo Picasso.
En la colección de esta pinacoteca se puede disfrutar de obras de grandes artistas españoles como Romero de Torres, Sorolla y Zurbarán.
Ahora le toca el turno al arte de vanguardia que encuentra su emplazamiento ideal en el Soho una propuesta que ha regenerado la vida cultural y social de esta parte de la ciudad. El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga está situado prácticamente en el centro de la ciudad en lo que ahora se conoce como el Soho de Málaga era un antiguo mercado de mayoristas construido en 1939 que hace 13 años el Ayuntamiento de Málaga convirtió en un Centro de Arte Contemporáneo.
Afrontamos la recta final de nuestra ruta por la Málaga cultural para terminar del mismo modo que arrancamos este viaje en un museo de carácter internacional. El Museo Estatal de Arte Ruso de San Petersburgo se ubica en el impresionante conjunto arquitectónico de La Tabacalera de principios del siglo XX un ejemplo más de arquitectura industrial destinada a espacio cultural.
La colección invita al visitante a sumergirse en un viaje a través de la fascinante historia de Rusia de su arte y de su importante relación con la cultura europea. Una ciudad que ha sabido reinventarse desde la riqueza de su propio legado sin renunciar a su identidad en una apuesta decidida por la cultura. Málaga la Ciudad del Paraíso la de las biznagas y la luz que ha inspirado a lo largo de los siglos a pintores y poetas ha logrado convertirse por méritos propios en una de las capitales culturales del Mediterráneo.
Hoteles en Malaga
Ver precio
Ubeda y Baeza
A poco más de cuarenta quilómetros de la urbe de Jaén en la margen derecha del río Guadalquivir, enmarcada en la lejanía por las Sierras de Cazorla y Segura se...
Leer más