Paris la capital de Francia, una de las urbes más bonitas de toda Europa, es una de las capitales más pobladas del viejo continente y uno de los destinos más visitados de todo el planeta, sus actividades culturales, su gastronomía etc.. es difícil no hallar decenas y decenas de motivos para viajar a París así sea con la familia, con la pareja o bien solo, para gozar de una exposición en cualquiera de sus múltiples actividades culturales.
La Torre Eiffel
La Torre Eiffel es la pieza maestra de Gustave Eiffel. Su construcción tardó poco más de un par de años y requirió una plantilla total de doscientos cincuenta trabajadores.
En un inicio, la torre fue objeto de controversia: los artistas de la temporada la consideraron monstruosa, y dada su baja rentabilidad al final de la exposición, se charló de demolerla en múltiples ocasiones.
A inicios del siglo veinte, con el estallido de las guerras mundiales, las autoridades lo hallaron realmente útil puesto que servía como antena de transmisión, dejando de esta forma captar mensajes que serían definitivos para los aliados.
Desde el surgimiento de la ciudad de París como destino internacional, la Torre Eiffel se ha transformado en el monumento más visitado del planeta con más de siete millones de visitantes por año.
Subir a la Torre Eiffel
Salvo para las personas que tienen vértigo, subir a la Torre Eiffel es una experiencia única y prácticamente indispensable para cualquier visitante de la ciudad de París.
Es posible subir a la torre tomando el elevador o bien las escaleras, si bien ya antes de decidirte por la segunda opción tienes que saber que las escaleras están formadas por mil seiscientos sesenta y cinco peldaños.
Comprar entradas Torre Eiffel
Si deseas eludir las inacabables filas en las taquillas de la Torre Eiffel, lo mejor es adquirir las entradas on line. Al adquirirlos de forma directa en el lugar de la Torre Eiffel, se favorecerá del mejor costo. Si no quedan entradas en el lugar oficial, puede adquirirlas con nosotros y eludir las largas colas.
El Blog de Viajes, te ayudamos a planificar tu viaje, que ver, que visitar, donde comer, hoteles, apartamentos y casas donde poder alojarte.
Museo del Louvre
Estrenado a fines del siglo XVIII, el Museo del Louvre es el museo más esencial de Francia y el más visitado del planeta . Todos los años, más de ocho millones contemplan sus obras.
Compuesto desde las compilaciones de la monarquía francesa y obras de saqueos a lo largo del Imperio napoleónico, el Museo del Louvre abrió en mil setecientos noventa y tres para presentar un nuevo modelo de museo menos elitista que dejara a un enorme público gozar de estas obras.
El Museo del Louvre se halla en el Palacio del Louvre , una fortaleza del siglo XII que ha sido ampliada y rehabilitada múltiples veces. Ya antes de transformarse en museo, determinados reyes como Carlos V y Felipe II, optaron por hacer del palacio su vivienda real, donde ya se amontonaban sus compilaciones de arte .
Tras el traslado de la vivienda real al Palacio de Versalles , el pasmante edificio de ciento sesenta metros cuadrados ensayó una fase de transformación significativa, transformándose en uno de los museos más esenciales del planeta.
En mil novecientos ochenta y nueve se edificó una pirámide de vidrio , rompiendo de esta forma con el carácter monótono de la testera del palacio. Este nuevo distintivo del museo ahora sirve como puerta de entrada al establecimiento.
Museo del Louvre
Estrenado a fines del siglo XVIII, el Museo del Louvre es el museo más esencial de Francia y el más visitado del planeta . Todos los años, más de ocho millones contemplan sus obras.
Compuesto desde las compilaciones de la monarquía francesa y obras de saqueos a lo largo del Imperio napoleónico, el Museo del Louvre abrió en mil setecientos noventa y tres para presentar un nuevo modelo de museo menos elitista que dejara a un enorme público gozar de estas obras.
El Museo del Louvre se halla en el Palacio del Louvre , una fortaleza del siglo XII que ha sido ampliada y rehabilitada múltiples veces. Ya antes de transformarse en museo, determinados reyes como Carlos V y Felipe II, optaron por hacer del palacio su vivienda real, donde ya se amontonaban sus compilaciones de arte .
Tras el traslado de la vivienda real al Palacio de Versalles , el pasmante edificio de ciento sesenta metros cuadrados ensayó una fase de transformación significativa, transformándose en uno de los museos más esenciales del planeta.
En mil novecientos ochenta y nueve se edificó una pirámide de vidrio , rompiendo de esta forma con el carácter monótono de la testera del palacio. Este nuevo distintivo del museo ahora sirve como puerta de entrada al establecimiento.
Exposiciones Museo Louvre
La compilación del Louvre incluye cerca de trescientos obras producidas ya antes de mil novecientos cuarenta y ocho, mas solo se exhiben unas treinta y cinco piezas .
La gran compilación está organizada temáticamente y distribuida en diferentes departamentos: antigüedades orientales, antigüedades egipcias, antigüedades griegas, romanas y etruscas, historia del Louvre y del Louvre medieval, pintura, estatua, obras de arte, artes gráficas y artes de Islam.
Un museo con renombre
El Louvre es un museo enorme y los amantes del arte podrían pasar días enteros visitándolo . Para hacerse una idea general del museo y contemplar las obras esenciales, es preciso dedicarle por lo menos una mañana completa.
Catedral de Notre Dame
Construida entre mil ciento sesenta y tres y mil doscientos cuarenta y cinco, la Catedral de Notre-Dame de la ciudad de París es una de las catedrales góticas más viejas del planeta . Está dedicado a la Virgen María.
A lo largo de sus 8 siglos de existencia, la Catedral de Notre Dame ha sido rehabilitada múltiples veces, siendo la reforma llevada a cabo a mediados del siglo XIX la más esencial. Durante los años, se han reemplazado los arbotantes, se ha añadido un rosetón al sur, se han renovado las capillas y se han añadido esculturas.
En Notre-Dame se festejaron esenciales sucesos , entre los más importantes: la coronación de Napoleón Bonaparte, la canonización de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra.
El quince de abril de dos mil diecinueve, la catedral de Notre-Dame sufrió un terrible incendio que ocasionó daños esenciales en el techo y derruyó la aguja de la torre primordial.
Palacio de Versalles
Con una arquitectura impresionante y más de ochocientos hectáreas de jardines, el Palacio de Versalles combina historia y cultura, y es uno de los lugares más visitados de Francia .
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hace más de treinta años, el Palacio de Versalles es uno de los palacios más conocidos del planeta , no solo por su impresionante arquitectura y sus enormes jardines fantásticamente cuidados, sino más bien asimismo pues que forma una parte esencial de la historia de Francia.Luis XIV fue el primero en convertir y ampliar el pabellón de caza de su padre, Luis XIII, donde se instalaron la Corte y el gobierno en mil seiscientos ochenta y dos. Desde ese momento hasta el estallido de la Revolución Francesa, diferentes monarcas se sucedieron y siguieron embelleciendo el castillo.
En mil seiscientos sesenta y uno se comenzó el trabajo para la creación de los Jardines de Versalles y no se completará hasta cuarenta años después. Crear estos jardines fue un trabajo duro en tanto que la tierra era pantanosa y estaba ocupada por bosques . En consecuencia, era preciso recurrir a una plantilla de miles y miles de personas para transportar las toneladas de tierra y los diferentes géneros de árboles.
En mil setecientos ochenta y nueve, el castillo dejó de ser la sede oficial del poder real y cambió de empleo para transformarse en el Museo de Historia de Francia.
A lo largo de la visita del Palacio de Versalles, es posible recorrer una infinidad de salas de gran riqueza artística, entre las más llamativas: la enorme capilla y los Grandes Aposentos del Rey y la Reina , que presentan un sinnúmero de elementos ornamentales.
No debemos dejar de visitar el Salón de los Espéculos , una increíble galería de setenta y tres metros de largo que contiene trescientos setenta y cinco espéculos. Es una de las salas más esenciales del castillo, en tanto que fue el sitio donde se firmó el Tratado de Versalles en mil novecientos diecinueve que marcó el final de la Primera Guerra Mundial .
Los Jardines de Versalles
El Palacio de Versalles es hoy día uno de los lugares más visitados de Francia. La visita del castillo combina historia y cultura.Los increíbles Jardines de Versalles se extienden sobre más de ochocientos hectáreas donde se plantan árboles y plantas de todas y cada una de las especies. Asimismo puede ver esculturas de mármol, estanques y fuentes .
Es prácticamente imposible caminar por el conjunto de los jardines, mas hay diferentes formas de pasear y descubrir lo básico: puedes decantarse por arrendar una bici o bien un turismo eléctrico , o bien coger el trenecito para recorrer los jardines.
Los puntos más esenciales del jardín son el Grand Trianon , un pequeño palacio de mármol rosa, o bien el Domaine de Marie-Antoinette , sitio donde la esposa de Luis XVI pudo volver a descubrir los placeres de una vida fácil y rural.
Entre abril y octubre, es posible acudir a los espectáculos de fuentes brotantes que evolucionan al son de la música . Asegúrate de informarte sobre los horarios pues este espectáculo solo está programado para unas pocas horas a lo largo del día.