Al este de la capital jiennense, Sierra Mágina se extiende como un amplio territorio de naturaleza en estado puro un territorio donde olivares, encinas y quejigos van conformando un paisaje de deliciosa belleza. Sierra Mágina, Parque Natural, un escenario donde naturaleza y también historia se conjugan en perfecto equilibrio.
Visitaremos los municipios que componen la zona sur de la región 4 lugares mágicos para degustar con calma.
Pegalagar
A 15 minutos de la urbe de Jaén, situado en un áspero paisaje rodeado de olivos, el pueblo de Pegalajar da la bienvenida a la región de Sierra Mágina, y a su Parque Natural.
A la entrada, la portada de su Municipio del siglo XVIII nos da una idea del rico patrimonio histórico-artístico de la localidad.
Cerca de allá hallamos el Arco de la Encarnación asimismo conocido como Puerta de Jaén, que formó una parte de la Cerca del Castillo de la Peñuela en el siglo XV.
En el centro del pueblo se sitúa la Fuente de la Reja derrame natural del acuífero subterráneo en torno al que se fue conformando el núcleo urbano de Pegalajar.
En frente de esta se extiende el embalse conocido como La Charca a un tiempo motor económico y seña esencial del pueblo un sitio en el que sus vecinos se miran con orgullo.
Sierra Mágina es el marco ideal para la práctica de un sinfín de deportes en contacto con la naturaleza.
A 2 quilómetros del pueblo, el rincón de las 7 Pilillas ofrece la posibilidad de gozar de la espectacularidad de la región a vista de pájaro una experiencia única para sentir la sierra en suma libertad. «Es una le las mejores zonas de España sus peculiaridades se encuentran en el despegue que tenemos es una ventaja en el sur tener un despegue de césped verde que no arañe los parapentes y asimismo en la sencillez de acceso que tenemos, la carretera y la zona de vuelo en sí por las condiciones que tiene.
El Blog de Viajes, te ayudamos a planificar tu viaje, que ver, que visitar, donde comer, hoteles, apartamentos y casas donde poder alojarte.
Cambil
Llegamos a la localidad de Cambil, tierra de fronteras escenario de incontables batallas un singular pueblo que se extiende a los pies de la sierra. Subidos sobre 2 impresionantes peñas se levantan los castillos de Cambil y Alhabar 2 inconquistables fortalezas que fueron puertas de acceso al reino nazarí de Granada a lo largo de la Reconquista.
Encabezando la plaza, hallamos la soberbia iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación obra del insigne arquitecto técnico Alonso Barba.
Paseando entre sus edificios encalados, descubrimos 2 singulares obras del barroco civil la testera de la Casa del Condestable y la portada del conocido como Viejo Centro de salud construida en el siglo XVIII. A 3 quilómetros de Cambil, en este cortijo andaluz de labranza hallamos un sitio para gozar de la calma y el aire puro arropados por naturaleza y siglos de historia. «Lo que se ha hecho con la reconstrucción es regresar a lo que se supone que era el cortijo en los tiempos precedentes o sea, se ha restaurado todo y se ha recuperado todo de la forma, que se supone que era la original.
El estar en un cortijo viejo da calma estamos en plena naturaleza sobre todo silencio, reposo, calma y se vive la naturaleza de otra manera no es estar en un hotel, sino se vive el ambiente».
La incesante presencia del agua en Sierra Mágina alcanza su expresión máxima en el nacimiento de Arbuniel un sitio donde el agua aflora de cualquier rincón dibujando un paisaje lleno de vida. Proseguimos nuestro camino hasta la aldea de Mata Bejid hacer una parada en su centro de visitantes, es indispensable para empaparnos de la relevancia de la sierra en su magnitud. «En el centro de visitantes de Mata Bejid, lo que se pretende es enseñarle al visitante una pequeña muestra de todo cuanto podrá visitar en el Parque a niveles de ecosistemas, de flora, de fauna y orientarle sobre todo en las actividades que desee efectuar».
Cerca de allá, oculto entre la floresta el manantial de Mata Bejid, se presenta como otro pequeño tesoro hecho de agua y naturaleza.
Huelma
Nuestros pasos nos llevan hasta la localidad de Huelma un hermoso pueblo, en el que la presencia del Parque Natural de Sierra Mágina se deja apreciar en todos y cada uno de ellos de sus rincones.
Al caminar por sus variadas calles, salpicadas de fuentes plazoletas y casas típicamente serranas es posible relajarse en su evocador conjunto histórico, artístico y popular.
Sobre un montículo de fuertes pendientes, el Castillo de Huelma de origen musulmán, se erige en vigía de la villa y sus aledaños.
Bajo la atenta mirada del castillo, en la Plaza de España se sitúa la iglesia Parroquial de la Inmaculada una increíble construcción del siglo XVI, que lleva la huella de los más esenciales arquitectos de la temporada.
Belmez de la Moraleza
Y en pleno Parque Natural de Sierra Mágina, llegamos al pequeño pueblo de Bélmez de la Moraleda un sitio mítico, envuelto en un velo de misterio.
Ubicado a 2 quilómetros del casco urbano, el Castillo Medieval de Bélmez de la Moraleda, custodia el pueblo desde la quietud de su privilegiada localización.
Acompañándole en su labor, las Torres del Lucero y del Sol las dos de la temporada musulmana cubren la retaguardia desde los puntos más elevados.
Mas si algo hace conocido a esta localidad son las famosas «caras de Bélmez» en el número cinco de la calle María Gómez Cámara, se halla la casa donde ya hace más de cuarenta años, brotara esta inquietante fenómeno genuino jalón de la historia paranormal de este país.
El Centro de Interpretación de las Caras de Bélmez, se configura como extensión y complemento de un fenómeno que convoca anualmente a miles y miles de curiosos de todas y cada una unas partes del planeta. «El centro brotó como un homenaje a María y a las caras con lo que han hecho por el pueblo, por darlo a conocer en el Centro de Interpretación se hace un recorrido histórico de las caras desde el instante en que brotaron hasta nuestros días.
Está realmente bien argumentado y es objetivo no da ninguna versión por determinada ni por falsa lo cuentan todo y cada uno de ellos saca sus conclusiones».
El sur de Sierra Mágina, un territorio salvaje y mágico un increíble escenario lleno de matices donde la vida se abre paso con inusual belleza un sitio, donde relajarse en pleno contacto con la naturaleza, es una experiencia asegurada.
Hoteles en Sierra Magina
Ver precio
Ver precio
Ver precio
Ver precio
Sierra Magina
Al este de la capital jiennense, Sierra Mágina se extiende como un amplio territorio de naturaleza en estado puro un territorio donde olivares, encinas y quejigos van conformando un paisaje...
Leer másSierra Nevada
Bañada por el sol del Sur, Sierra Nevada deslumbra imponente vestida de nieve es acá entre los picos más altos de la Península Ibérica donde se halla la estación de...
Leer másPicos de Europa
Los Picos de Europa, un Parque Nacional, son por su altura y belleza uno de los lugares más conocidos del continente . En este paisaje se pueden localizar quebradas, ríos,...
Leer más